¿Contratar a un tercero para crear tu contenido?
Esta duda que os resolvemos hoy en esta pequeña píldora del proyecto #nofuncionará nos la hacéis llegar muchas veces.
¿Debo contratar a un tercero para que escriba mis publicaciones o para que cree mi contenido?
Nuestra respuesta es clara. NO.
Imagínate en una conferencia dónde tus clientes potenciales te están escuchando. Vas a subir al estrado a tratar de mandarles un mensaje que pueda llamar la atención y, de repente, un tercero, al que además pagas, te coge del brazo y te dice: «espera, que subo yo y les explico cuál es tu producto/servicio o negocio»
¿Le dejarías? ¿Dejarías que un tercero hablara por ti?
Pues en el contenido que tú creas es igual. Cada comunicado, cada post, cada publicación en RRSS debe llevar los valores de tu empresa. Si alguien sabe más de tu empresa que tú…mal vamos…
Hay publicaciones que no puedes controlar, medios, periódicos, revistas…pero sé consciente del poder que tienen aquellas que sí que puedes( tu blog, tus redes, las redes de tu negocio…).
Te llevará tiempo escribirlas o hacer los vídeos, pero piensa que cada vez que lo hagas estarás hablando de tu negocio.
No lo dejes para un tercero, es realmente importante que tú controles este contenido. No obstante, tú decides.
En este pequeño vídeo Pepe os lo explica en 1 minuto.
- Publicado en Bepublic, estrategia de contenido, Redes sociales
Amazon Go
El Lunes Amazon nos sorprendió a todos con el lanzamiento de un nuevo servicio. Una tienda en la que no hay ni colas ni cajas para realizar el pago.
Cómo?
Aunque la tienda, de momento, está en formato Beta y sólo está abierta para los empleados de la compañía podemos saber, más o menos, cómo funcionará en un futuro.
Necesitamos descargar la App Amazon Go y ser usuarios de Amazon. Entramos y sentimos(sentiremos) cómo somos vigilados por varias cámaras que reconocen nuestro rostro hasta en un 98% de las veces( muy blackmirror todo…)
Llenamos nuestro «carrito» y salimos por la puerta sin pasar por caja. Al salir nos llegará la factura con el pedido desglosado a nuestra cuenta de Amazon.
Lo que antes llamábamos futuro está tocando en nuestra puerta para adentrarse en el presente. Sólo tendremos que esperar hasta enero para ver una de estas tienda funcionando.
Si quieres saber más puedes echar un vistazo a este vídeo o clickar en el enlace:
- Publicado en empresa/marca, Redes sociales
Presentación #bepublic.
Siempre decimos que todos los negocios deben adaptarse a las nuevas tendencias y a las necesidades de sus clientes.
Y nosotros nos podíamos ser menos…
Cuándo comenzamos nuestra aventura nuestro principal foco de actividad siempre había sido el desarrollo web.
Web sencillas o complejas en función de las necesidades de nuestros clientes.
Poco a poco nos dimos cuenta que con esto no era suficiente. Muchos de nuestros clientes nos decían frases del estilo:
«no sé que contenido crear», «y ahora qué hago con mi web», «no sé cómo atraer tráfico» o «mi web está ahí pero nadie me contacta»…
Nos dimos cuenta de que existía una necesidad: Desarrollar estrategias de contenido asociada a los objetivos de cada cliente. Después de llevar años desarrollando contenido para otras empresas y clientes hemos desarrollado nuestro propio método. Cuyo objetivo es que el cliente al sentarse a crear cada píldora de contenido sepa exactamente qué tiene que escribir/grabar y de qué tema tiene que hablar.
Posteriormente, nos pusimos a analizar todos los medios digitales, tanto de pago como gratuitos, centrándonos en visibilidad, posicionamiento, penalizaciones…Probamos con nuestro propio contenido y vimos cómo respondía cada plataforma a los contenidos que nosotros creamos. Una vez controlamos estas plataformas vimos que el correcto uso de todas ellas puede hacer que la visibilidad de nuestro contenido se multiplique por 5 o por 10.
Conociendo cómo crear el contenido, en forma de estrategia, y cómo publicar este contenido en todos los medios digitales decidimos crear #BEPUBLIC con el objetivo de que todos nuestros clientes pudieran hacer llegar su contenido a más público y así cumplir sus objetivos.
Si quieres verlo en vídeo Pepe te lo explica, brevemente, en este vídeo:
Para cualquier duda estamos a tu disposición.
- Publicado en Bepublic, cliente, empresa/marca, Redes sociales
La misma historia con distinto protagonista
- Publicado en cliente, empresa/marca, Redes sociales
Publicar vídeos en YOUTUBE o en FACEBOOK.
Jesús nos hizo llegar la siguiente: » He empezado a hacer vídeos y tengo la duda de si subirlo a youtube o a Facebook. ¿Qué me recomendáis?»
Nuestra recomendación es que estés en las dos por varias razones.
La primera, tu objetivo es que tu contenido lo vea el mayor número de personas posible. Por qué cerrarte sólo a una plataforma si puedes usar varias? Sabes exactamente dónde está tu público? Por qué no hacerlo crecer en ambas plataformas?
La segunda, si buscas posicionamiento, de tu empresa, negocio, producto o proyecto debes estar en youtube. No olvides que youtube es google y que google te posiciona más arriba si estás en sus plataformas( de esto nos saldría otro post pero entiéndelo cómo resumen).
Si por el contrario quieres visibilidad rápida debes estar en Facebook. Al publicar el vídeo directamente en facebook eliminas la penalización que esta plataforma pone a enlaces externos como pueden ser blogs, vídeos, etc…Al eliminar esta penalización consigues que tu vídeo llegue a más gente.
En resumen, usa ambas plataformas. Llegarás a tener más alcance y te ayudará a posicionar.
Pepe te lo explica en este vídeo de un minuto en una de nuestras píldoras de #nofuncionara
- Publicado en no funcionara, Redes sociales, Video
¿Estar o no en redes sociales?
Elena nos preguntó la semana pasada después de ver uno de los capítulos de #nofuncionará lo siguiente:
¿Es necesario estar en redes sociales?
La respuesta tiene dos posibles escenarios:
1- Si eres una empresa debes estar. Pero si no tienes capacidad( personal, inversión en redes sociales etc…) puede ser un problema. Estar expuesto en redes sociales equivale a abrir una nueva vía por la que tus clientes te contacten, pregunten y reclamen. Si no puedes asumir ese gasto, en función del volumen de la empresa será mayor o menos, será mejor que no tengas presencia en redes sociales. Pero insistimos, recomendamos que destines parte de tu presupuesto a alimentar tus redes sociales y a interactuar con tus clientes por redes sociales.
2- Si quieres usarlas para potenciar tu actividad personal: En este caso, creemos, tienes la obligación de estar en redes sociales. No tienen ningún sentido no estar. Las redes sociales son una plataforma gratuita que permite explicar al mundo a qué te dedicas, qué haces y cómo lo haces. Te permite interactuar con todo tipo de personas afines a la actividad que realices, independientemente de cuál sea esta.
Que eres escritor, comparte en tus redes tu trabajo, muéstralo para que la gente pueda conocerte.
Que tienes una empresa de tocados para bodas, enseña en todos tus perfiles a qué te dedicas y facilita una vía de contacto para tus posibles clientes.
Las redes sociales son gratis, no usarlas no tiene sentido.
Muchos clientes nos dicen: «Es que esta empresa está haciendo esto en internet». Nuestra respuesta no puede ser otra que: «¿Y por qué no eres tú el que lo haces?
En este vídeo Pepe os lo explica en menos de 2 minutos:
- Publicado en cliente, empresa/marca, no funcionara, Redes sociales
Nuevo algoritmo Instagram
Pues los rumores son ciertos. Parece que a partir de mañana cambia el algoritmo de instagram.
Ya os hemos hablado alguna vez de las posibilidades que tiene esta red social para la atención al cliente y para conectar con seguidores, comunidades, haters…
El nuevo algoritmo, se supone, mostrará las actualizaciones no por orden cronológico, sino por engaged( likes, comentarios etc…)
No sabemos muy bien cómo afectará, sólo ellos lo saben. Es de suponer que el nuevo algoritmo no será igual para lo heavy users que para los que sólo usan esta red social una o dos veces al día.
Por eso, hoy, hay muchas marcas y perfiles que piden que marques la casilla de notificación( arriba a la derecha en los 3 puntitos) para que te notifiquen cada vez que publican. Si esta notificación vale para algo más que para ver las fotos de tu exs o de esa persona que te gusta, bueno, a partir de ahora valdrá para algo más…
Veremos a ver qué pasa, los cambios en este tipo de redes suelen ser para bien, veremos…
- Publicado en Redes sociales