El coste de una web
Muchas veces nos hacéis llegar este tipo de preguntas por mail o por redes sociales:
«Quiero montar un blog y me gustaría saber cuánto cobráis?», «¿Por qué hay tanta diferencia en precio entre unas webs y otras?», ¿Cuál es el precio real de una web?…»
Decir un precio exacto sin saber nada más del proyecto es imposible. Pero sí que podemos dar un precio orientativo en función de las horas de desarrollo que implica cada web.
Nosotros hemos detectado 3 tipos de páginas web en función de la tipología de cliente con la que trabajamos:
1- Web sencilla: El cliente necesita un pequeño escaparate para dar a conocer su negocio, servicio, producto, proyecto…Son webs en las que el cliente no necesitan ningún tipo de formación y dónde no se creará contenido. Un ejemplo de este tipo de web sería: Batuecas
2- Web «creadores»: Con este tipo de webs damos la posibilidad al cliente de crear su propio contenido. Ya sea para un blog, un portfolio…Formamos al cliente para que sea autosuficiente en el uso de la web y no necesite que nosotros estemos encima de él en cada momento. Ver un ejemplo
3- Web «profesional»: En este abanico tenemos las web más complejas, aquellas que necesitan de más desarrollo para llevarse a cabo. Puede ser desde un ecommerce hasta una web en 4 idiomas. Nos adaptamos a todo lo que necesitas y desarrollamos tu proyecto de forma personalizada. Un ejemplo sería: Palma Coworking
En este documento podrás ver el precio de cada una de ellas y hacerte una idea de qué incluye:
También puedes echar un vistazo a este vídeo de Pepe en el que explica en qué se diferencia cada web.
- Publicado en cliente, empresa/marca, no funcionara, Presupuesto
Entrevista con Upplication.
Una de las actividades que queríamos hacer dentro del proyecto #nofuncionara es demostrar que sí que funciona si trabajas mucho para que funcione.
Por ello, hemos comenzado a realizar entrevistas a empresario, ilustradores, fotógrafos…en fin, gente de todo tipo que trabajando mucho y de forma muy constante han conseguido, o están consiguiendo, que funcione.
Hemos comenzado estas entrevistas con el equipo de @upplication, grandes amigos y jóvenes empresarios.
Aquí os dejamos un breve resumen sobre lo que le contaron a Pepe:
1- 5 cosas importantes que necesitas saber antes de emprender.
2- Qué come un fundador de una startup cuándo no hay dinero.
3- ¿Se puede casar un fundador de una statup?
4- ¿Cuál es la importancia del equipo en el proyecto?
5- ¿Es necesario escoger bien a tu socio?
Estas son alguna de las cosas que vimos en la entrevista.
Si quieres verla completa echa un vistazo al vídeo:
- Publicado en empresa/marca, entrevista, no funcionara
- 1
- 2