Mejor hecho que perfecto
Día a día nos encontramos este tipo de problemas con nuestros clientes. Nos dicen frases del estilo: «Pero es que ese vídeo no es perfecto» o » A ese texto le falta algo» o «no creo que nadie vaya a leer esto si lo publico».
- Publicado en cliente, no funcionara
Entrevista con María Coco y Rodrigo Roche | #nofuncionará
La semana pasada mandamos a Pepe a comer hamburguesas a Segovia a The Burguer World.
Y ya que estaba por allí y lleva siempre una cámara…pues hizo una pequeña entrevista a María Coco y a Rodrigo Roche.
En este caso la entrevista tiene varios objetivos. En primer lugar poner en contexto la trayectoria empresarial de María y Rodrigo. Haciendo un repaso por Audacia Comunicación, Segovia Audaz, Sushicatessen y The burguer World.
En la entrevista son tratados los siguientes temas:
– Cómo revolucionar un sector como es la hostelería en Segovia de la mano del Sushi.
– Cómo empezar de cero, sólo con una fanpage.
– Por qué unir pasiones y negocios.
– Cómo es la figura del franquiciador.
Además os invitan a que les hagáis una visita a su nueva apuesta empresarial y degustéis las hamburguesas y el café.
Seguimos aprendiendo de cada uno de nuestros entrevistados.
Recuerda, si te ha gustado puedes suscribirte rellenando el enlace que está más abajo.
Si quieres otras entrevistas realizadas a gente que está demostrando que si trabajas mucho y bien funciona puedes verlas pinchando AQUÍ.
Sin más os dejamos la entrevista que ha realizado:
- Publicado en entrevista, no funcionara
No dejes tu trabajo
Desde hace varios meses recibo este tipo de mensajes:
«Pepe, quiero dejar mi trabajo y hacer algo para mi», «Quiero controlar mi tiempo y ser el único responsable de mi trabajo», «Qué suerte has tenido y qué bien te va» y el que más me gusta «Quiero dejarlo pero bueno…ya sabes…»
Hace casi dos años que dejé mi trabajo en Telefónica y tengo algo que decirte antes de que lo dejes:
NO LO HAGAS. En serio, no lo dejes.
Tú dirás, Pepe, deja de contradecirte, siempre nos dices que luchemos por aquello que queremos conseguir, ya sea un trabajo, una novia o una meta deportiva. Pues si y no. Os voy a explicar qué hice antes de dejar el calor de una multinacional:
Casi un año antes de dar el salto me puse a trabajar en mi proyecto. Primero en #muerevacio y posteriormente en Betheclient( aunque éste, todavía no tenía nombre, digamos que me dedicaba a hacer webs a gente sin saber muy bien qué estaba haciendo).
El horario en Telefónica era muy cómodo y poco exigente, sobre todo si lo comparas al ritmo que llevo ahora. Entraba a las 8.30 y salía a las 5.30-6. Consecuencia, llegaba a casa sobre las 7. Hacía una hora de deporte al día y a las 20.30-21 me sentaba delante del ordenador. Las horas que dedicaba a mis proyectos variaban en función de lo cansado que estuviera. Unos días aguantaba hasta las 23, otras hasta las 24 y los menos hasta las 2-3 de la mañana.
No lo hacía todas las noches, ni todas las semanas seguidas. De hecho, aprendí que hacerlo más de 3 días seguidos me reventaba el cuerpo por no dormir lo suficiente. Lo hacía cuándo quería montar algo específico en #muerevacio o cuando cogía mis primeros trabajos como freelance. También tenía todos los fines de semana libre para seguir trabajando.
Apunta esto: «También trabajarás viernes por la tarde, sábado y domingo». Quizá no todos, pero si muchos.
Qué conseguí en este tiempo:
– Desarrollé la tienda online de Muerevacio. El primer presupuesto que me hicieron para un ecommerce fue de 1200€ con pasarela de pago integrada. No me lo podía permitir así que me puse a investigar cómo podía montar mi propia tienda. Tarde casi 2 meses.
– Desarrollé una comunidad online usando buddypress. Una especie de facebook para los usuarios de mi web. Fracasó pero aprendí.
– Desarrollé una plataforma de crowdfunding para financiar aventuras de seguidores de #muerevacio. Con ella hice mi proyecto #viajarcorrersentir y todo lo recaudado fue donado a Lucha con Leo.
– Hice mi primera página web profesional para Charlie.
Más allá de lo que desarrollé es más importante el aprendizaje que saqué y del que en ese momento no fui totalmente consciente.
Compaginar los dos «trabajos» me hizo ver las dificultades con las que me encontraría si trabajaba sólo como freelance.
Apunta esto también, no todo el mundo vale para emprender, no todo el mundo vale para ser su propio jefe, no todos tenemos que ser empresarios, ni siempre tienes que serlo( volver de vez en cuando a trabajar por cuenta ajena te puede dar años de vida). Si quieres hacerlo sé consciente de la responsabilidad y el sacrificio que conlleva. Al echar la vista atrás dos años me doy cuenta de que en ese periodo lo que estaba haciendo era probarme. Si era capaz de sacrificarme por cumplir con mis sueños, quizá, sería capaz de montar mi pequeña agencia y ser el dueño de mi vida.
También hice otra cosa. Cada 28 de mes cogía 1.000€ del sueldo de telefónica y lo metía en una cuenta que denominé «inversión». Ese dinero no lo «veía» por dos motivos. El primero conseguir un colchón. Ahorré 10k, no es mucho pero me sirvió de palanca para poder empezar con mis proyectos. Y segundo, me acostumbré a vivir con menos. Vivir con dinero es muy fácil, vivir de forma austera no lo es tanto.
Otra cosa que apuntar: vas a tener meses malos, meses en los que no cobres, meses en los que tendrás que apuntar hasta las cañas que te tomas para no salirte de tu presupuesto. Si no sabes, o no quieres saber vivir sin mucho dinero, mejor que no empieces.
Por mi experiencia, poca o mucha, te puedo decir que no lo dejes el día que te venga a la mente dejarlo. Ese día traza un plan y hazte estas 3 preguntas:
- ¿Qué responsabilidades tienes? Si tienes 3 niños y dos hipotecas…estás jodido.
- ¿Qué necesitas? Necesitas dormir cada vez que viajas en un 5 estrellas o puedes dormir en un hostal.
- ¿Qué sabes hacer? Con qué puedes ganar dinero.
Con este post no quiero quitarte de la cabeza que te lances a emprender tu idea, o quizá si, lo que quiero es que veas la realidad y responsabilidad que esconde tener un negocio propio. Yo llevo casi 2 años intentándolo y hay veces que me veo cerca de conseguirlo y otras en las que veo como el objetivo marcado cada vez está más lejos.
El camino no es fácil pero es divertido, si realmente quieres hacerlo haz todo lo posible por alcanzarlo.
Te puedes suscribir a la newsletter aquí:
Ir al post anterior: «No tengo ni puta idea de emprender»
También lo puedes ver en vídeo:
- Publicado en empresa/marca, no funcionara
No tengo ni puta idea de emprender | #nofuncionará
Me siento delante de este papel sin tener muy claro cómo titular este post.
Sé qué quiero conseguir con el giro que voy dar a #nofuncionará pero no tengo claro por dónde empezar.
Lo podría llamar: «Cerramos #nofuncionará para abrir #nofuncionará», muy rollo a El Bulli. O, quizá, llamarlo directamente: «no tengo ni puta idea de emprender». Me gusta, sigamos por aquí:
Últimamente me rodeo de gente más brillante que yo, tengo esa suerte, gente que ha montado sus negocios, que tiene empleados y que sus empresas sobreviven mes a mes. Emprendedores y autónomos me permiten sentarme con ellos mientras una cámara graba y nosotros charlamos. La cuestión es que en cada una de estas entrevistas no paro de repetirme: «Pepe no tienes ni idea de esto de emprender, todavía te queda todo por aprender».
Compararse con otros no es la mejor opción, pero es lo que tengo que hacer. Comparo y digo: bueno, Betheclient nació hace un año y medio y todavía sigue en pie, muerevacio nació y creció como un blog hace 4 años y pico y hoy es una marca…he escrito un libro, unos mil post y dado alguna que otra charla pero, en definitiva, ¿qué es lo que sé hacer? ¿Qué he hecho yo?, o mejor, ¿qué han hecho ellos para estar dónde están hoy?
Lo que ellos han hecho lo desconozco y dudo que algún día lo llegue a saber pero sí sé lo que he hecho yo para estar dónde estoy hoy. No soy ningún genio, no tengo millones en el banco y soy consciente de que hay miles de personas montando negocios más rentables que los míos, pero, al fin y al cabo, yo soy el que estoy aquí, escribiendo en este papel.
Siguiendo una idea que saqué del blog de Suma CRM escrito por Tomás Santoro me he puesto a pensar qué es lo que realmente puedo aportar a la gente que lea, vea o consuma este contenido. He llegado a la conclusión de que lo que puedo aportar es aquello que me ha llevado hasta donde estoy hoy.
Mucha gente me escribe y me comenta su situación. Frases del estilo: «quiero montarlo por mi cuenta», «quiero lanzar esta idea», «quiero ser dueño de mi tiempo»…No puedo evitar verme a mi diciéndolo dos años atrás cuándo todo esto estaba por explotar. Me encontraba encerrado en una multinacional, sabiendo que ese trabajo no era para mi, con un montón de ideas por desarrollar pero sin las pelotas suficientes para lanzarme a descubrir cuán valioso realmente podía ser.
Por todo ello y con todo lo que sé (por no decir lo poco que sé) he decidido explicar con un post y un vídeo semanal cosas importantes que me han llevado hasta donde estoy hoy: trabajando por cuenta propia, viviendo de mi y haciendo crecer mi propia agencia.
Este post es sólo la presentación, estoy dispuesto a dejar algo de mi y de mi negocio en cada uno de ellos, momentos buenos y malos, situaciones que repetiría y otras que espero no tener que repetir, …en definitiva, contaré todo aquello por lo que he pasado como autónomo o freelance hasta llegar aquí. Alguno de los post que tengo en mente se titulan de esta forma:
- No dejes tu trabajo.
- Qué hacer antes de emprender.
- Ser esclavo de los costes.
- La importancia de tu entorno.
- Cómo conseguimos los 10 primeros clientes.
- Cómo hemos definido los objetivo del negocio.
Si crees que este contenido te puede ser útil o que puede ayudar a alguien a desarrollar sus ideas/negocios/proyectos te recomiendo que te suscribas a nuestra news letter. Hazlo también si quieres cotillear nuestra agencia como si fueras uno más de nuestro equipo, te dejaremos mirar y tal vez tocar 😉
Recuerda, el objetivo es que todos aprendamos, no sólo que tú saques algo de mi sino que otros puedan sacar algo de ti y yo aprenda de todos. Que al final es para lo que estamos aquí.
Nos vemos la semana que viene, no olvides suscribirte para tenernos cada semana 😉
- Publicado en no funcionara
Entrevista con Trendsplant | #nofuncionará
Hace unos días nos juntamos con Mike y con Luis. Socios fundadores de Trendsplant.
Ellos mismos definen la marca como: «Ropa para la vida, ropa para nuestra vida». Sus valores se ven reflejados en la marca. Partiendo del significado del elefante( animal nómada, protector de su familia, fuerte y robusto…), hasta la política de devoluciones, control en la producción y gestión de pedidos perdidos.
Esta entrevista nos vale a muchos de nosotros. Ya que, sois muchos los que nos escribís pidiendo presupuesto para hacer un ecommerce con vuestra ropa o para desarrollar vuestra marca. El camino, como puedes imaginar, no es sencillo. Ellos han tardado 8 años en realizar su sueño pero tienen claro que es sólo el principio. Todo está por llegar y creen ciegamente en el largo plazo para con su empresa.
En la entrevista que ha realizado Pepe podréis ver lo siguiente:
– Qué significa el elefante?
– Valores de la empresa.
– Tiempo que se tarda en desarrollar una marca.
– Ropa para la vida o para su estilo de vida.
– Internalización.
– Producir en Europa.
– Futuro de la marca.
– Errores que han cometido y que están pagando.
Puedes ver la entrevista al completo en el vídeo que está más abajo.
También puedes ver todas las entrevistas realizadas a gente que ha demostrado que funciona pinchando AQUÍ.
Y por último, si crees que este contenido es valioso te animo a que lo compartas con tus amigos y a que te suscribas a nuestra newsletter poniendo tu email en el siguiente enlace.
- Publicado en ecommerce, empresa/marca, entrevista, no funcionara
Entrevista Miguel Caballero | Tutellus
Tuvimos la suerte de sentarnos con el CEO de Tutellus, Miguel Caballero para charlas sobre los inicios de la empresa y de cómo han conseguido llegar dónde están hoy.
En la entrevista hecha por Manu y Pepe se tratan los siguientes temas:
-¿Cómo gestionar 3.5 millones de usuario?
– Volumen de usuarios recurrentes.
– Aportar valor con tu negocio o idea.
– Empezar con amplia oferta de tus productos.
– Lanzar sin financiación externa.
– Ticket medio España VS EEUU y sudamérica.
– La formación del futuro.
– Tecnología y escalabilidad.
– ¿Todo el mundo vale para emprender?
Si tenéis cualquier duda o consulta nos la podéis hacer llegar sin problemas.
Puedes ver la entrevista al completo en el canal de Pepe:
Y si no quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones no dudes en suscribirte:
- Publicado en empresa/marca, no funcionara
Entrevista con Tomás Santoro- Suma CRM
Os traemos una entrevista bastante interesante con Tomás Santoro, CEO de Suma CRM.
Tomás nos vuelve a demostrar que con mucho trabajo, usando los canales que tenemos disponibles y haciendo un trabajo con «chicha» se puede llegar a captar clientes a través de un blog.
En la entrevista no sólo hablamos de tráfico, negocios, o blogs. También hablamos de la felicidad, qué entendemos cada uno por felicidades y cómo podemos alcanzarla.
Los puntos, más o menos, de la entrevista son los siguientes:
1- Cómo formar un buen equipo.
2- Deslocalización.
3- Compaginar vida, deporte y trabajo.
4- Estar al 100%
5- Cómo conseguir 120.000 visitas en tu blog.
6- Por qué emprender.
7- Captación a través de un medio de comunicación.
8- Cuánto dinero necesitas en tu vida.
Podéis ver la entrevista de Pepe completa su canal pinchando AQUI
- Publicado en entrevista, no funcionara
Entrevista con Nano Lamberti
La entrevista que os acercamos hoy como parte del proyecto #nofuncionará es curiosa porque en, algún caso, podría ser nuestra competencia 😉
Nano es socio fundador de Sincro Marketing, dedicados a desarrollar webs, estrategias de contenido, email marketing…Vamos que somos competencia.
Por ello decidimos centrar la entrevista en los siguientes temas:
– Por qué emprender.
– Beneficios y desventajas de ser tu propio jefe.
– Familia y entorno al emprender.
– Término medio o estar al 200%
– Digitalización de un negocio.
Sin más os dejamos con la entrevista que le ha realizado Pepe
Si quieres ver todas las entrevistas y las píldoras de contenido pincha AQUÍ
- Publicado en empresa/marca, entrevista, no funcionara
Entrevista con UCOTRADING
La entrevista que os traemos hoy es algo especial. No por el invitado, que también, sino porque es un negocio que no se desarrolla en un entorno digital.
Luis es socio de Ucotrading, empresa que se encarga de gestionar y reciclar residuos para la fabricación de Biodiesel. Opera por todo el mundo teniendo la base de su negocio en la península Ibérica y con actividad creciente en Sudamérica.
En la entrevista podréis ver cómo Luis, después de ser conocedor del entorno, decidió emprender su propia empresa para paliar las necesidades del mercado creando nuevas oportunidades.
Qué podéis aprender:
1- Por qué la gente te dirá que no va a funcionar?
2- El sistema que nos enseñaron ya no funciona.
3- Emprencimiento y crecimiento.
4- Es posible no tener una presencia digital.
5- Intenta que tu facturación no depende al 75% de un sólo cliente.
Sin más os dejamos con la entrevista realizada por Pepe:
Puedes ver todas las entrevistas de #nofuncionara pinchando AQUÍ
Pd: si queréis que os entrevistemos no dudéis en mandarnos un mensaje 😉
- Publicado en empresa/marca, no funcionara
Entrevista con Isra García.
Para la segunda entrevista en esta sección hemos contado con Isra García.
Él ha demostrado que si trabajas mucho y bien puede llegar a funcionar.
Isra es, además de empresario, un vividor, un experimentador, deportista de ultradistancia, mapmaker, speaker internacional, blogger, escritor de libros y doer.
¿Todo eso en una persona? Sí, todo eso basado en la ultraproductividad y en la experimentación.
En la entrevista realizada por Pepe hay una cosa que destaca por encima de las demás. El largo plazo. Muchas veces clientes y empresas nos dicen que no obtienen resultados cuándo llevan 1 mes realizando publicaciones en su blog o en su canal de youtube…pues bien, Isra ha estado publicando durante 6 años un post diario y demuestra que todo ese esfuerzo es una inversión y que hay que saber jugar a largo plazo.
Además, en la entrevista hablamos sobre:
1- Por qué la gente te dirá #nofuncionara
2- El largo plazo en los proyectos.
3- Visitas a blog vs oportunidades de negocio.
4- Experimentos.
Os dejamos el vídeo, esperamos os guste.
Pronto nuevas entrevistas!
- Publicado en entrevista, no funcionara
- 1
- 2