Be The Client

  • Home
  • ¿Qué sabemos hacer?
  • Portfolio de clientes
  • Nosotros
  • Blog B the client
  • Contacto
Soy co-fundador de Betheclient. Si quieres saber algo más de mi puedes visitar la página Equipo be the client.

Mejor hecho que perfecto

miércoles, 14 junio 2017 por Pepe Martin

Día a día nos encontramos este tipo de problemas con nuestros clientes. Nos dicen frases del estilo: «Pero es que ese vídeo no es perfecto» o » A ese texto le falta algo» o «no creo que nadie vaya a leer esto si lo publico».

Nuestra respuesta es siempre la misma, si sigues esperando hasta que sea perfecto no lo vas a publicar nunca. Lo vas a releer una y otra vez, lo vas a tocar mil veces, vas a volver a editarlo hasta que por agotamiento, pereza y excusas no lo publiques nunca.
Con esto no estoy diciendo que si tienes la capacidad de hacerlo perfecto no te esfuerces y lo hagas.
Si eres un genio tirando fotos debes hacerlo perfecto, si diseñas como los ángeles tienes que esforzarte y diseñar como sabes, si eres el mejor tocando la guitarra ve y toca la guitarra lo mejor que sabes.
Pero para el resto de los mortales, donde posiblemente estemos tú y yo el hecho de hacerlo y de publicarlo puede ser más relevante que el hecho de hacerlo perfecto. ¿Cómo vas a enseñar a alguien qué sabes hacer o a qué te dedicas si no enseñas lo que haces?
No estoy hablando de un trabajo para un tercero o para un cliente. Si tú te has comprometido con una calidad en tu trabajo, con un presupuesto asociado a la misma debes cumplir con lo que el cliente te ha solicitado.
En este caso me refiero a aquellas publicaciones que haces/hacemos para explicar nuestro trabajo, nuestros proyectos, nuestras capacidades…
¿Cuántas veces has invertido mil horas en una publicación en tu blog, o en un vídeo y la repercusión ha sido mínima? Dale la vuelta, qué pasó con ese post que sacaste de dentro del tirón o ese vídeo que grabaste en directo de tu concierto que realmente captó la atención de tu audiencia?
No existe lo perfecto, la gente quiere lo humano. Las redes sociales se están convirtiendo en perfección absoluta y eso, quizá, sólo valga para marca o empresas, aunque cada vez lo dudo más. En tu caso, en el mío y en el de todos, somos imperfectos. Si en tu vídeo te trabas en una palabra es normal, si fallas en una nota tocando es normal, si no pones una tilde por descuido es normal.
Hacerlo perfecto sólo tendrá una consecuencia, no lo publicarás. Es sencillo por qué, siempre querrás que sea mejor y después de darle 100 mil vueltas decidirás no publicarlo poniéndote excusas del estilo: «Ya haré otro mañana» cuándo lo que realmente estás pensando es en el qué dirán aquellos que puedan consumir tu contenido. Aquí entra otra importante variable. Ellos opinarán de tu trabajo pero tú nunca podrás hablar del suyo porque nunca lo han mostrado.
Mi recomendación, no busques la perfección si no eres un experto. Busca un contenido con el que tú te sientas a gusto y que represente lo que haces y lo que eres. Mejor hacer de más que perfeccionar de menos.
También puedes ver este contenido en vídeo:
Ver todas las entrevistas AQUÍ
Suscríbete a la newsletter en el siguiente enlace:


clienteno funcionara
Leer más
  • Publicado en cliente, no funcionara
43 Comments

Importar un correo electrónico Siteground a una cuenta de Gmail

miércoles, 31 mayo 2017 por Pepe Martin

Hola!

Este post lo hemos creado para que tú, cliente, puedas configurarte tu correo en gmail. De todas formas, si ves que tienes dudas o necesitas que te echemos una mano, ya sabes dónde contactarnos.

Vamos paso a paso, no tengas prisa:

Lo primero para configurar tu cuenta en gmail es tener una cuenta en gmail, parece obvio, y, también, tener todos los datos de tu servidor de correo, que te hemos enviado junto a tu contraseña.

En tu cuenta de Gmail ve a configuración:

 

 

 

 

 

 

Ve a cuentas e importación:

 

 

Primero configuraremos el envío desde este nuevo correo: Buscar enviar correo como y pinchar aquí:

 

 

-Sigue el primer paso. Nombre y email

– Segundo paso:

Pon el servidor que te hemos facilitado y el número.

En nombre de usuario pon el email COMPLETO

Y en contraseña la que te hayamos facilitado.

Dejar marcado conexión segura TLS

 

 

 

 

Hay veces que no funciona a la primera. Vuelve a meter los datos.

Te aparecerá una pantalla como esta:

 

 

 

 

 

Ese código te lo facilitaremos nosotros una vez hayas hecho el proceso.

Una vez lo verifiques verás que en tu gmail tienes la nueva cuenta configurada como “enviar correo como”

 

Segunda parte del proceso: Ahora configuraremos recibir correos con esta cuenta.

Busca consultar correo de otras cuentas y añadir una cuenta de correo.

Primer paso: mete el correo.

Segundo paso: Importar correos de mi otra cuenta POP3

Tercero: Rellenamos nombre de usuario, que es el mail COMPLETO, la contraseña y el servidor que te hemos facilitado

Marca la casilla como en la imagen:

 

 

 

Si falla una vez, prueba de nuevo.

Una vez desaparezca la pantalla, no da más información, la verás en tu cuenta de gmail.

Si tienes cualquier duda, contáctanos por los medios habituales 😉

cliente
Leer más
  • Publicado en cliente
No Comments

Entrevista con María Coco y Rodrigo Roche | #nofuncionará

jueves, 06 abril 2017 por Pepe Martin

La semana pasada mandamos a Pepe a comer hamburguesas a Segovia a The Burguer World.

Y ya que estaba por allí y lleva siempre una cámara…pues hizo una pequeña entrevista a María Coco y a Rodrigo Roche.

En este caso la entrevista tiene varios objetivos. En primer lugar poner en contexto la trayectoria empresarial de María y Rodrigo. Haciendo un repaso por Audacia Comunicación, Segovia Audaz, Sushicatessen y The burguer World.

En la entrevista son tratados los siguientes temas:

– Cómo revolucionar un sector como es la hostelería en Segovia de la mano del Sushi.
– Cómo empezar de cero, sólo con una fanpage.
– Por qué unir pasiones y negocios.
– Cómo es la figura del franquiciador.

Además os invitan a que les hagáis una visita a su nueva apuesta empresarial y degustéis las hamburguesas y el café.

Seguimos aprendiendo de cada uno de nuestros entrevistados.

Recuerda, si te ha gustado puedes suscribirte rellenando el enlace que está más abajo.


Si quieres otras entrevistas realizadas a gente que está demostrando que si trabajas mucho y bien funciona puedes verlas pinchando AQUÍ.

Sin más os dejamos la entrevista que ha realizado:

 

entrevistano funcionara
Leer más
  • Publicado en entrevista, no funcionara
No Comments

No dejes tu trabajo

miércoles, 29 marzo 2017 por Pepe Martin

Desde hace varios meses recibo este tipo de mensajes:

«Pepe, quiero dejar mi trabajo y hacer algo para mi», «Quiero controlar mi tiempo y ser el único responsable de mi trabajo», «Qué suerte has tenido y qué bien te va» y el que más me gusta «Quiero dejarlo pero bueno…ya sabes…»

Hace casi dos años que dejé mi trabajo en Telefónica y tengo algo que decirte antes de que lo dejes:

NO LO HAGAS. En serio, no lo dejes.

Tú dirás, Pepe, deja de contradecirte, siempre nos dices que luchemos por aquello que queremos conseguir, ya sea un trabajo, una novia o una meta deportiva. Pues si y no. Os voy a explicar qué hice antes de dejar el calor de una multinacional:

Casi un año antes de dar el salto me puse a trabajar en mi proyecto. Primero en #muerevacio y posteriormente en Betheclient( aunque éste, todavía no tenía nombre, digamos que me dedicaba a hacer webs a gente sin saber muy bien qué estaba haciendo).

El horario en Telefónica era muy cómodo y poco exigente, sobre todo si lo comparas al ritmo que llevo ahora. Entraba a las 8.30 y salía a las 5.30-6. Consecuencia, llegaba a casa sobre las 7. Hacía una hora de deporte al día y a las 20.30-21 me sentaba delante del ordenador. Las horas que dedicaba a mis proyectos variaban en función de lo cansado que estuviera. Unos días aguantaba hasta las 23, otras hasta las 24 y los menos hasta las 2-3 de la mañana.

No lo hacía todas las noches, ni todas las semanas seguidas. De hecho, aprendí que hacerlo más de 3 días seguidos me reventaba el cuerpo por no dormir lo suficiente. Lo hacía cuándo quería montar algo específico en #muerevacio o cuando cogía mis primeros trabajos como freelance. También tenía todos los fines de semana libre para seguir trabajando.

Apunta esto: «También trabajarás viernes por la tarde, sábado y domingo». Quizá no todos, pero si muchos.

Qué conseguí en este tiempo:

– Desarrollé la tienda online de Muerevacio. El primer presupuesto que me hicieron para un ecommerce fue de 1200€ con pasarela de pago integrada. No me lo podía permitir así que me puse a investigar cómo podía montar mi propia tienda. Tarde casi 2 meses.

– Desarrollé una comunidad online usando buddypress. Una especie de facebook para los usuarios de mi web. Fracasó pero aprendí.

– Desarrollé una plataforma de crowdfunding para financiar aventuras de seguidores de #muerevacio. Con ella hice mi proyecto #viajarcorrersentir y todo lo recaudado fue donado a Lucha con Leo.

– Hice mi primera página web profesional para Charlie.

Más allá de lo que desarrollé es más importante el aprendizaje que saqué y del que en ese momento no fui totalmente consciente.

Compaginar los dos «trabajos» me hizo ver las dificultades con las que me encontraría si trabajaba sólo como freelance.

Apunta esto también, no todo el mundo vale para emprender, no todo el mundo vale para ser su propio jefe, no todos tenemos que ser empresarios, ni siempre tienes que serlo( volver de vez en cuando a trabajar por cuenta ajena te puede dar años de vida). Si quieres hacerlo sé consciente de la responsabilidad y el sacrificio que conlleva. Al echar la vista atrás dos años me doy cuenta de que en ese periodo lo que estaba haciendo era probarme. Si era capaz de sacrificarme por cumplir con mis sueños, quizá, sería capaz de montar mi pequeña agencia y ser el dueño de mi vida.

También hice otra cosa. Cada 28 de mes cogía 1.000€ del sueldo de telefónica y lo metía en una cuenta que denominé «inversión». Ese dinero no lo «veía» por dos motivos. El primero conseguir un colchón. Ahorré 10k, no es mucho pero me sirvió de palanca para poder empezar con mis proyectos. Y segundo, me acostumbré a vivir con menos. Vivir con dinero es muy fácil, vivir de forma austera no lo es tanto.

Otra cosa que apuntar: vas a tener meses malos, meses en los que no cobres, meses en los que tendrás que apuntar hasta las cañas que te tomas para no salirte de tu presupuesto. Si no sabes, o no quieres saber vivir sin mucho dinero, mejor que no empieces.

Por mi experiencia, poca o mucha, te puedo decir que no lo dejes el día que te venga a la mente dejarlo. Ese día traza un plan y hazte estas 3 preguntas:

  • ¿Qué responsabilidades tienes? Si tienes 3 niños y dos hipotecas…estás jodido.
  • ¿Qué necesitas? Necesitas dormir cada vez que viajas en un 5 estrellas o puedes dormir en un hostal.
  • ¿Qué sabes hacer? Con qué puedes ganar dinero.

Con este post no quiero quitarte de la cabeza que te lances a emprender tu idea, o quizá si, lo que quiero es que veas la realidad y responsabilidad que esconde tener un negocio propio. Yo llevo casi 2 años intentándolo y hay veces que me veo cerca de conseguirlo y otras en las que veo como el objetivo marcado cada vez está más lejos.

El camino no es fácil pero es divertido, si realmente quieres hacerlo haz todo lo posible por alcanzarlo.

Te puedes suscribir a la newsletter aquí:


 

Ir al post anterior: «No tengo ni puta idea de emprender»

 

También lo puedes ver en vídeo:

 

 

no funcionara
Leer más
  • Publicado en empresa/marca, no funcionara
No Comments

No tengo ni puta idea de emprender | #nofuncionará

miércoles, 22 marzo 2017 por Pepe Martin

Me siento delante de este papel sin tener muy claro cómo titular este post.

Sé qué quiero conseguir con el giro que voy dar a #nofuncionará pero no tengo claro por dónde empezar.

Lo podría llamar: «Cerramos #nofuncionará para abrir #nofuncionará», muy rollo a El Bulli. O, quizá, llamarlo directamente: «no tengo ni puta idea de emprender». Me gusta, sigamos por aquí:

Últimamente me rodeo de gente más brillante que yo, tengo esa suerte, gente que ha montado sus negocios, que tiene empleados y que sus empresas sobreviven mes a mes. Emprendedores y autónomos me permiten sentarme con ellos mientras una cámara graba y nosotros charlamos. La cuestión es que en cada una de estas entrevistas no paro de repetirme: «Pepe no tienes ni idea de esto de emprender, todavía te queda todo por aprender».

Compararse con otros no es la mejor opción, pero es lo que tengo que hacer. Comparo y digo: bueno, Betheclient nació hace un año y medio y todavía sigue en pie, muerevacio nació y creció como un blog hace 4 años y pico y hoy es una marca…he escrito un libro, unos mil post y dado alguna que otra charla pero, en definitiva, ¿qué es lo que sé hacer? ¿Qué he hecho yo?, o mejor, ¿qué han hecho ellos para estar dónde están hoy?

Lo que ellos han hecho lo desconozco y dudo que algún día lo llegue a saber pero sí sé lo que he hecho yo para estar dónde estoy hoy. No soy ningún genio, no tengo millones en el banco y soy consciente de que hay miles de personas montando negocios más rentables que los míos, pero, al fin y al cabo, yo soy el que estoy aquí, escribiendo en este papel.

Siguiendo una idea que saqué del blog de Suma CRM escrito por Tomás Santoro me he puesto a pensar qué es lo que realmente puedo aportar a la gente que lea, vea o consuma este contenido. He llegado a la conclusión de que lo que puedo aportar es aquello que me ha llevado hasta donde estoy hoy.

Mucha gente me escribe y me comenta su situación. Frases del estilo: «quiero montarlo por mi cuenta», «quiero lanzar esta idea», «quiero ser dueño de mi tiempo»…No puedo evitar verme a mi diciéndolo dos años atrás cuándo todo esto estaba por explotar. Me encontraba encerrado en una multinacional, sabiendo que ese trabajo no era para mi, con un montón de ideas por desarrollar pero sin las pelotas suficientes para lanzarme a descubrir cuán valioso realmente podía ser.

Por todo ello y con todo lo que sé (por no decir lo poco que sé) he decidido explicar con un post y un vídeo semanal cosas importantes que me han llevado hasta donde estoy hoy: trabajando por cuenta propia, viviendo de mi y haciendo crecer mi propia agencia.

Este post es sólo la presentación, estoy dispuesto a dejar algo de mi y de mi negocio en cada uno de ellos, momentos buenos y malos, situaciones que repetiría y otras que espero no tener que repetir, …en definitiva, contaré todo aquello por lo que he pasado como autónomo o freelance hasta llegar aquí. Alguno de los post que tengo en mente se titulan de esta forma:

  • No dejes tu trabajo.
  • Qué hacer antes de emprender.
  • Ser esclavo de los costes.
  • La importancia de tu entorno.
  • Cómo conseguimos los 10 primeros clientes.
  • Cómo hemos definido los objetivo del negocio.

Si crees que este contenido te puede ser útil o que puede ayudar a alguien a desarrollar sus ideas/negocios/proyectos te recomiendo que te suscribas a nuestra news letter. Hazlo también si quieres cotillear nuestra agencia como si fueras uno más de nuestro equipo, te dejaremos mirar y tal vez tocar 😉

Recuerda, el objetivo es que todos aprendamos, no sólo que tú saques algo de mi sino que otros puedan sacar algo de ti y yo aprenda de todos. Que al final es para lo que estamos aquí.

Nos vemos la semana que viene, no olvides suscribirte para tenernos cada semana 😉

 

 

no funcionara
Leer más
  • Publicado en no funcionara
No Comments

Entrevista con Trendsplant | #nofuncionará

viernes, 17 marzo 2017 por Pepe Martin

Hace unos días nos juntamos con Mike y con Luis. Socios fundadores de Trendsplant. 

Ellos mismos definen la marca como: «Ropa para la vida, ropa para nuestra vida». Sus valores se ven reflejados en la marca. Partiendo del significado del elefante( animal nómada, protector de su familia, fuerte y robusto…), hasta la política de devoluciones, control en la producción y gestión de pedidos perdidos.

Esta entrevista nos vale a muchos de nosotros. Ya que, sois muchos los que nos escribís pidiendo presupuesto para hacer un ecommerce con vuestra ropa o para desarrollar vuestra marca. El camino, como puedes imaginar, no es sencillo. Ellos han tardado 8 años en realizar su sueño pero tienen claro que es sólo el principio. Todo está por llegar y creen ciegamente en el largo plazo para con su empresa.

En la entrevista que ha realizado Pepe podréis ver lo siguiente:

– Qué significa el elefante?
– Valores de la empresa.
– Tiempo que se tarda en desarrollar una marca.
– Ropa para la vida o para su estilo de vida.
– Internalización.
– Producir en Europa.
– Futuro de la marca.
– Errores que han cometido y que están pagando.

Puedes ver la entrevista al completo en el vídeo que está más abajo.

También puedes ver todas las entrevistas realizadas a gente que ha demostrado que funciona pinchando AQUÍ.

Y por último, si crees que este contenido es valioso te animo a que lo compartas con tus amigos y a que te suscribas a nuestra newsletter poniendo tu email en el siguiente enlace.


 

ecommerceempresa/marcano funcionara
Leer más
  • Publicado en ecommerce, empresa/marca, entrevista, no funcionara
No Comments

Entrevista Miguel Caballero | Tutellus

martes, 14 marzo 2017 por Pepe Martin

Tuvimos la suerte de sentarnos con el CEO de Tutellus, Miguel Caballero para charlas sobre los inicios de la empresa y de cómo han conseguido llegar dónde están hoy.

En la entrevista hecha por Manu y Pepe se tratan los siguientes temas:

-¿Cómo gestionar 3.5 millones de usuario?
– Volumen de usuarios recurrentes.
– Aportar valor con tu negocio o idea.
– Empezar con amplia oferta de tus productos.
– Lanzar sin financiación externa.
– Ticket medio España VS EEUU y sudamérica.
– La formación del futuro.
– Tecnología y escalabilidad.
– ¿Todo el mundo vale para emprender?

Si tenéis cualquier duda o consulta nos la podéis hacer llegar sin problemas.

Puedes ver la entrevista al completo en el canal de Pepe:

 

Y si no quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones no dudes en suscribirte:


empresa/marcano funcionara
Leer más
  • Publicado en empresa/marca, no funcionara
No Comments

Entrevista con Tomás Santoro- Suma CRM

miércoles, 22 febrero 2017 por Pepe Martin

Os traemos una entrevista bastante interesante con Tomás Santoro, CEO de Suma CRM.

Tomás nos vuelve a demostrar que con mucho trabajo, usando los canales que tenemos disponibles y haciendo un trabajo con «chicha» se puede llegar a captar clientes a través de un blog.

En la entrevista no sólo hablamos de tráfico, negocios, o blogs. También hablamos de la felicidad, qué entendemos cada uno por felicidades y cómo podemos alcanzarla.

Los puntos, más o menos, de la entrevista son los siguientes:

1- Cómo formar un buen equipo.
2- Deslocalización.
3- Compaginar vida, deporte y trabajo.
4- Estar al 100%
5- Cómo conseguir 120.000 visitas en tu blog.
6- Por qué emprender.
7- Captación a través de un medio de comunicación.
8- Cuánto dinero necesitas en tu vida.

 

Podéis ver la entrevista de Pepe completa su canal pinchando AQUI 

 

entrevistano funcionara
Leer más
  • Publicado en entrevista, no funcionara
No Comments

¿Contratar a un tercero para crear tu contenido?

jueves, 02 febrero 2017 por Pepe Martin

Esta duda que os resolvemos hoy en esta pequeña píldora del proyecto #nofuncionará nos la hacéis llegar muchas veces.

¿Debo contratar a un tercero para que escriba mis publicaciones o para que cree mi contenido?

Nuestra respuesta es clara. NO.

Imagínate en una conferencia dónde tus clientes potenciales te están escuchando. Vas a subir al estrado a tratar de mandarles un mensaje que pueda llamar la atención y, de repente, un tercero, al que además pagas, te coge del brazo y te dice: «espera, que subo yo y les explico cuál es tu producto/servicio o negocio»

¿Le dejarías? ¿Dejarías que un tercero hablara por ti?

Pues en el contenido que tú creas es igual. Cada comunicado, cada post, cada publicación en RRSS debe llevar los valores de tu empresa. Si alguien sabe más de tu empresa que tú…mal vamos…

Hay publicaciones que no puedes controlar, medios, periódicos, revistas…pero sé consciente del poder que tienen aquellas que sí que puedes( tu blog, tus redes, las redes de tu negocio…).

Te llevará tiempo escribirlas o hacer los vídeos, pero piensa que cada vez que lo hagas estarás hablando de tu negocio.

No lo dejes para un tercero, es realmente importante que tú controles este contenido. No obstante, tú decides.

En este pequeño vídeo Pepe os lo explica en 1 minuto.

 

estrategia de contenidoRedes sociales
Leer más
  • Publicado en Bepublic, estrategia de contenido, Redes sociales
No Comments

Entrevista con Nano Lamberti

miércoles, 11 enero 2017 por Pepe Martin

La entrevista que os acercamos hoy como parte del proyecto #nofuncionará es curiosa porque en, algún caso, podría ser nuestra competencia 😉

Nano es socio fundador de Sincro Marketing, dedicados a desarrollar webs, estrategias de contenido, email marketing…Vamos que somos competencia.

Por ello decidimos centrar la entrevista en los siguientes temas:

– Por qué emprender.
– Beneficios y desventajas de ser tu propio jefe.
– Familia y entorno al emprender.
– Término medio o estar al 200%
– Digitalización de un negocio.

Sin más os dejamos con la entrevista que le ha realizado Pepe

Si quieres ver todas las entrevistas y las píldoras de contenido pincha AQUÍ


 

empresa/marcaentrevistano funcionara
Leer más
  • Publicado en empresa/marca, entrevista, no funcionara
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Diseñado, con mucho cariño, por Betheclient 2018

SUBIR