
Me siento delante de este papel sin tener muy claro cómo titular este post.
Sé qué quiero conseguir con el giro que voy dar a #nofuncionará pero no tengo claro por dónde empezar.
Lo podría llamar: «Cerramos #nofuncionará para abrir #nofuncionará», muy rollo a El Bulli. O, quizá, llamarlo directamente: «no tengo ni puta idea de emprender». Me gusta, sigamos por aquí:
Últimamente me rodeo de gente más brillante que yo, tengo esa suerte, gente que ha montado sus negocios, que tiene empleados y que sus empresas sobreviven mes a mes. Emprendedores y autónomos me permiten sentarme con ellos mientras una cámara graba y nosotros charlamos. La cuestión es que en cada una de estas entrevistas no paro de repetirme: «Pepe no tienes ni idea de esto de emprender, todavía te queda todo por aprender».
Compararse con otros no es la mejor opción, pero es lo que tengo que hacer. Comparo y digo: bueno, Betheclient nació hace un año y medio y todavía sigue en pie, muerevacio nació y creció como un blog hace 4 años y pico y hoy es una marca…he escrito un libro, unos mil post y dado alguna que otra charla pero, en definitiva, ¿qué es lo que sé hacer? ¿Qué he hecho yo?, o mejor, ¿qué han hecho ellos para estar dónde están hoy?
Lo que ellos han hecho lo desconozco y dudo que algún día lo llegue a saber pero sí sé lo que he hecho yo para estar dónde estoy hoy. No soy ningún genio, no tengo millones en el banco y soy consciente de que hay miles de personas montando negocios más rentables que los míos, pero, al fin y al cabo, yo soy el que estoy aquí, escribiendo en este papel.
Siguiendo una idea que saqué del blog de Suma CRM escrito por Tomás Santoro me he puesto a pensar qué es lo que realmente puedo aportar a la gente que lea, vea o consuma este contenido. He llegado a la conclusión de que lo que puedo aportar es aquello que me ha llevado hasta donde estoy hoy.
Mucha gente me escribe y me comenta su situación. Frases del estilo: «quiero montarlo por mi cuenta», «quiero lanzar esta idea», «quiero ser dueño de mi tiempo»…No puedo evitar verme a mi diciéndolo dos años atrás cuándo todo esto estaba por explotar. Me encontraba encerrado en una multinacional, sabiendo que ese trabajo no era para mi, con un montón de ideas por desarrollar pero sin las pelotas suficientes para lanzarme a descubrir cuán valioso realmente podía ser.
Por todo ello y con todo lo que sé (por no decir lo poco que sé) he decidido explicar con un post y un vídeo semanal cosas importantes que me han llevado hasta donde estoy hoy: trabajando por cuenta propia, viviendo de mi y haciendo crecer mi propia agencia.
Este post es sólo la presentación, estoy dispuesto a dejar algo de mi y de mi negocio en cada uno de ellos, momentos buenos y malos, situaciones que repetiría y otras que espero no tener que repetir, …en definitiva, contaré todo aquello por lo que he pasado como autónomo o freelance hasta llegar aquí. Alguno de los post que tengo en mente se titulan de esta forma:
- No dejes tu trabajo.
- Qué hacer antes de emprender.
- Ser esclavo de los costes.
- La importancia de tu entorno.
- Cómo conseguimos los 10 primeros clientes.
- Cómo hemos definido los objetivo del negocio.
Si crees que este contenido te puede ser útil o que puede ayudar a alguien a desarrollar sus ideas/negocios/proyectos te recomiendo que te suscribas a nuestra news letter. Hazlo también si quieres cotillear nuestra agencia como si fueras uno más de nuestro equipo, te dejaremos mirar y tal vez tocar 😉
Recuerda, el objetivo es que todos aprendamos, no sólo que tú saques algo de mi sino que otros puedan sacar algo de ti y yo aprenda de todos. Que al final es para lo que estamos aquí.
Nos vemos la semana que viene, no olvides suscribirte para tenernos cada semana 😉