
Elena nos preguntó la semana pasada después de ver uno de los capítulos de #nofuncionará lo siguiente:
¿Es necesario estar en redes sociales?
La respuesta tiene dos posibles escenarios:
1- Si eres una empresa debes estar. Pero si no tienes capacidad( personal, inversión en redes sociales etc…) puede ser un problema. Estar expuesto en redes sociales equivale a abrir una nueva vía por la que tus clientes te contacten, pregunten y reclamen. Si no puedes asumir ese gasto, en función del volumen de la empresa será mayor o menos, será mejor que no tengas presencia en redes sociales. Pero insistimos, recomendamos que destines parte de tu presupuesto a alimentar tus redes sociales y a interactuar con tus clientes por redes sociales.
2- Si quieres usarlas para potenciar tu actividad personal: En este caso, creemos, tienes la obligación de estar en redes sociales. No tienen ningún sentido no estar. Las redes sociales son una plataforma gratuita que permite explicar al mundo a qué te dedicas, qué haces y cómo lo haces. Te permite interactuar con todo tipo de personas afines a la actividad que realices, independientemente de cuál sea esta.
Que eres escritor, comparte en tus redes tu trabajo, muéstralo para que la gente pueda conocerte.
Que tienes una empresa de tocados para bodas, enseña en todos tus perfiles a qué te dedicas y facilita una vía de contacto para tus posibles clientes.
Las redes sociales son gratis, no usarlas no tiene sentido.
Muchos clientes nos dicen: «Es que esta empresa está haciendo esto en internet». Nuestra respuesta no puede ser otra que: «¿Y por qué no eres tú el que lo haces?
En este vídeo Pepe os lo explica en menos de 2 minutos: